Siguiendo con la serie de artículos sobre los sistemas de control en iluminacion, presentamos el siguiente artículo sobre los protocolos abiertos mas conocidos en el mundo; DALI y KNX
DALI
.jpg)
Existen varios fabricantes cuyos productos funcionan mediante el protocolo DALI, que como vimos es compatible con cualquier componente o proveedor de mercado abriendo así el juego a futuro sin depender de un proveedor en particular. Osram, Zumtobel, Helvar, Philips son algunos de los fabricantes adheridos a este protocolo.
KNX
La tecnología KNX es el resultado de la experiencia y el conocimiento adquirido durante los últimos 15 años de las tecnologías European Installation Bus (EIB), European Home System (EHS) y Batibus.
O lo que es lo mismo, EIB, EHS y Batibus se fundieron en lo que hoy es KNX que lo convierte en el único estándar abierto para el control de casas y edificios, según la misma asociación (KNX Association), propietaria de la tecnología KNX.
Características y estándares DALI y KNX
Interoperabilidad de productos
Al utilizar componentes KNX o DALI sabemos que funcionarán y se comunicarán diferentes productos de diferentes fabricantes usados en diferentes aplicaciones. Esto asegura un alto grado de flexibilidad en la extensión y modificaciones de las instalaciones.
Alta calidad de producto
Además de la conformidad del fabricante a la norma ISO 9001, los productos tienen que cumplir con los estándares tanto Europeos como Internacionales para el control de Casas y Edificios.
Pueden ser usados para todas las aplicaciones en el control de casas y edificios
Tanto los sistemas con KNX como con DALI puede ser usado para el control de todas las posibles funciones/aplicaciones en casas y edificios desde iluminación, control de toldos y persianas, control de seguridad y alarmas, calefacción, ventilación, aire acondicionado, control de agua y dirección de energía, medición, hasta aplicaciones para el hogar, audio y mucho más.
KNX mejora el confort y la seguridad y contribuye al ahorro energético y la protección del medio ambiente (se puede conseguir hasta un 50% de ahorro en iluminación y calefacción).
Adaptación a diferentes tipos de construcciones
Pueden ser usados tanto en nuevas construcciones como en ya existentes. Por lo que las instalaciones pueden ser fácilmente extendidas y adaptadas a las nuevas necesidades.
Acoplamiento a otros sistemas
Distintos fabricantes ofrecen puentes (gateways) a otros sistemas, es decir a otros sistemas de automatización de edificios, redes de telefonía, redes multimedia, redes IP, etc.
KNX es independiente de cualquier plataforma hardware o software
171 socios de 29 países forman parte del grupo de fabricantes que abandera esta asociación. Entre los países más representados está Alemania, y en cuanto a las empresas encontramos fabricantes como Siemens, Warema, Simon, Somfy, Schneider Electric, Schüco International, Miele, Legrand, Honeywell, Elero, Becker, Bosch o ABB.
0 comments:
Publicar un comentario